La ciudad de Trinidad o ‘Santísima Trinidad’ es uno de los 19 municipios que conforman el Departamento de Beni, allí viven unos 122.000 habitantes aproximadamente, lo que la ha convertido en la ciudad más poblada del departamento y la décima área urbana del país.
Pero tener tantos habitantes no es lo único que la ha hecho resaltar, su increíble historia ha cautivado a muchas personas, además, los sitios turísticos llenos de su cultura y adornados con la naturaleza hacen que los turistas graven es su memoria paisajes y momentos únicos.
Es por eso que hoy hablaremos sobre el turismo en Trinidad, Bolivia.
Historia de Trinidad
Índice de Contenido
Esta ciudad tiene una historia muy interesante ya que fue fundada en el año 1686 con el nombre de La Santísima Trinidad por el Jesuita Cipriano Barace, quien fue devoto de la Santísima Trinidad por lo que resulta fácil deducir el porqué le colocó ese nombre; el objetivo principal por el que fue fundada esta ciudad era para que sirviera como sede de las misiones de los Jesuitas en el Río Mamoré.
La ubicación actual que tiene la ciudad no es la misma que tenía al momento de su fundación ya que fue desplazada unos 14 kilómetros debido a las constantes inundaciones que se registraban en su ubicación original, dicho movimiento se realizó en el año 1769 por el P.J. Dr. Pedro de la Rocha.
Lugares turísticos de Trinidad
Sin duda alguna que esta encantadora ciudad tiene muchos lugares turísticos que visitar ya que con el pasar del tiempo ha mejorado mucho su infraestructura para favorecer la comodidad de los visitantes, es por ello que a continuación te menciono algunos sitios que puedes conocer si decides visitar la ciudad de la Santísima Trinidad.
La laguna Suárez
Podemos decir que esta laguna es el sitio emblemático de la ciudad porque es visitado todos los fines de semana por las personas que llegan a Trinidad y por los lugareños.
Está ubicada a 5 kilómetros al sur y es de fácil acceso, sus dimensiones aproximadas son de 4.4 kilómetros de largo por 1.8 de ancho y es ideal para pasar un fin de semana agradable junto a familiares y amigos ya que cuenta con diferentes balnearios ubicados en su orilla; por las dimensiones antes descritas también se convierte en una excelente opción para los amantes de los deportes acuáticos, así que la Laguna Suarez se ha convertido en un sitio que es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros.
Pantanal de Trinidad
El parque está compuesto por un área donde podrás observar un hermoso paisaje silvestre característico de la Amazonia boliviana ya que en él puedes encontrar animales que viven en semilibertad que son típicos de esta región.
Por ejemplo puedes contemplar a una gran anaconda común o sicuri que es un reptil que impresiona por sus grandes dimensiones, también habitan en este pantanal dos caimanes y más de 20 tortugas que comparten una charca y se les puede ver cuando salen a la orilla, además de las innumerables aves que se encuentran en este lugar.
Museo Etno-Arqueológico
El nombre que se le ha dado a este museo es el de «Kenneth Lee», quien fue un arqueólogo norteamericano que se dedicó a estudiar la antigua precolombina cultura hidráulica de las lomas de los llanos amazónicos de Moxos.
En este lugar encontrarás muestras de cerámicas de más de 3000 años de antigüedad, máscaras religiosas u otros objetos que identifican la cultura y forma de vivir de los habitantes de Moxos en la antigüedad.
Plaza principal
La plaza principal de Trinidad es otro lugar que puedes visitar en tu recorrido por esta ciudad, lleva el nombre del General José Ballivián y está adornada con árboles de gran tamaño y exuberantes jardines que le dan una característica especial a este sitio.
Desde allí puedes observar su imponente catedral, un edificio que sobresale por encima de las diferentes construcciones modernas que lo rodean.
Santuario Cuchini
Si visitas a este lugar estarás en contacto directo con la naturaleza ya que no solamente está rodeado de una hermosa vegetación sino que también se pueden ver números animales que le dan un ambiente selvático.
Dentro de este santuario puedes realizar distintas actividades como por ejemplo caminatas por la selva, paseo a caballo y hasta viajes en barcos que te llevarán a observar los delfines del río.
Clima en Trinidad
La ciudad de trinidad está ubicada en la Amazonia boliviana por lo que cuenta con un clima cálido y húmedo con una temperatura promedio de 21 grados centígrados muy característicos de las ciudades que se encuentran en zonas selváticas.
Durante la época de lluvias que comprenden los meses de diciembre hasta abril, se producen algunas inundaciones en sus alrededores.
Como llegar a Trinidad
Lo puedes hacer por vía terrestre o aérea, si te encuentras ubicado en la ciudad de La Paz tienes a tu disposición vuelos que te llevarán directamente a esta ciudad.
Si decides viajar en autobús, por supuesto que el viaje es más largo, pero te brindará la oportunidad de contemplar todo el paisaje armonioso que te ofrece esta linda región.
Así que cuando pienses en disfrutar de algún destino turístico que te ofrezca la oportunidad de conocer una cultura antigua combinada con elementos que te ponen en contacto directo con la naturaleza, toma en cuenta a la ciudad de la Santísima Trinidad en Bolivia donde puedes vivir momentos inolvidables.