Cerca de las orillas del río Beni se encuentra la ciudad de Rurrenabaque, uno de los destinos turísticos de Bolivia que, durante los últimos años ha cobrado mayor interés tanto a nivel nacional como internacional.
De hecho, más del 60% de los viajeros que llegan acá son extranjeros los cuales vienen a Rurrenabaque Bolivia para disfrutar de una experiencia totalmente diferente y cargada de mucha emoción y de aventura.
Este pequeño poblado es considerado como la puerta de entrada al Parque Nacional Madidi y el punto de lanzamiento ideal para la exploración de la selva amazónica boliviana.
Actualmente el turismo en Rurrenabaque se ha venido desarrollando gradualmente, con la finalidad de aprovechar al máximo todo el potencial que posee la localidad y sus alrededores y así dar un mejor posicionamiento turístico al municipio.
Hoy día el pueblo de Rurrenabaque en Beni cuenta con una buena variedad de comodidades y actividades para realizar y poder disfrutar del ambiente tranquilo de la selva amazónica.
Como llegar a Rurrenabaque
Índice de Contenido
Rurrenabaque se encuentra ubicado en el noroeste del Departamento de Beni, separado 350 km de la ciudad de Trinidad y 450 km de la ciudad capital de Bolivia, La Paz.
Llegar a Rurrenabaque en Beni no es muy complicado, podemos hacerlo por vía terrestre desde La Paz, ya que desde la terminal de la ciudad parten regularmente autobuses todos los días dependiendo del estado de la ruta.
Estos tardan aproximadamente unas 20 horas en llegar hacia el poblado de Rurrenabaque. También desde las ciudades de Trinidad, Riberalta y Guayamerin salen buses a este destino.
El tiempo de viaje por carretera se reduce a 12 horas si lo realizamos en automóvil propio o por lo contrario contratamos el servicio de transporte privado.
Por otro lado, una excelente alternativa al largo recorrido por carretera hasta la ciudad de Rurrenabaque en Beni es el transporte aéreo desde La Paz y Santa Cruz.
Ya que la ciudad cuenta con un pequeño aeropuerto con una pista de hierba, convirtiéndose en una excelente opción de viaje en tiempo de una hora aproximadamente.
La ruta de los vuelos la realizan principalmente las empresas TAM y Amazonas.
Qué hacer en Rurrenabaque
El turismo en Rurrenabaque se basa principalmente en promover el desarrollo de sus diversos atractivos naturales, y su gran variedad de paisajes, lo cual permite que se puedan realizar diferentes actividades de ecoturismo que atraen a miles de visitantes cada año y se puede escoger entre diferentes albergues ecológicos que se han desarrollado para atender la creciente demanda de turistas.
Es por ello que, entre las diferentes actividades que podemos realizar en Rurrenabaque están los distintos tours y recorridos guiados a través de la selva ya sea a pie o en bote por el Parque Nacional Madidi y al sur y oeste de Rurrenabaque.
Durante los recorridos se pueden apreciar la variedad de fauna que rodea la ciudad.
Cada uno de los tours tiene características diferentes, por ejemplo: en la selva se puede admirar la majestuosidad del verde bosque tropical y su rica biodiversidad.
Y las pampas son un atractivo ideal para la observación de animales silvestres.
Además, las diversas agencias de viajes organizan tours y excursiones de tres días o más e incluyen guías, transporte, comida y alojamiento para los turistas.
Sitios que visitar en Rurrenabaque
Rurrenabaque en Beni es un lugar que ofrece a todos sus visitantes una gran cantidad de sitios de interés turístico.
Hoy día es popularmente denominada como la perla turística de Beni. Algunos de sus principales sitios de interés son:
El Parque Nacional Madidi, el cual es un área ecológica protegida donde se albergan miles de especies animales, y goza de una extensa diversidad de flora.
Por lo cual este importante parque se convierte en uno de los puntos imperdibles no solo de Bolivia sino de toda Sudamérica y el mundo.
El Río Tuichi es uno de los lugares ideales para aquellos visitantes a quienes les gusta las emociones extremas. En las aguas de este río se pueden practicar diversas actividades como el Rafting y el Kayaking a nivel profesional.
La Reserva Biosfera Pilón Lajas, es otra de las reservas naturales más importantes de toda Bolivia la cual mezcla de manera excelente el ecosistema de montaña con los bosques tropicales de la zona.
La Encañada del Bala, este es el lugar donde el río Beni corre entre las montañas. Lo que hace de este lugar un sitio ideal para contemplar la belleza de sus alrededores.
Así de esta manera, por su belleza natural repleta de variados atractivos naturales, su rica diversidad de fauna y flora, además de la amabilidad y cordialidad de su gente Rurrenabaque en Beni se convierte en un verdadero paraíso para el turismo ecológico y de aventura, un destino turístico que vale la pena visitar y conocer.