Mizque se deriva de la palabra Quechua “misk’i” que traducido significa “Dulce”, y no hay un término que describa mejor este pueblo Boliviano, el cual está ubicado en el departamento de Cochabamba.
Su ambiente natural y tranquilo le permite disfrutar al turista de una estancia muy agradable.
Historia de Mizque:
Este municipio fue fundado el 19 de septiembre de 1603 y sirvió de sede al obispado de la provincia de Santa Cruz de la Sierra hasta 1767.
En aquel momento este municipio también era sede de importantes viñedos que producían vinos de muy alta calidad, el cual era comercializado en los centros mineros de Potosí y Chuquisaca.
Pero lamentablemente el rey Felipe III mandó a quemar estas plantaciones, para que sus productos no compitieran con los de España.
Pero aquel suceso no logró que este pueblo quedara en el olvido, ahora se ha convertido en un lugar de gran valor histórico que es apreciado tanto por los lugareños, como por las personas que lo visitan.
¿Qué encontrarás en Mizque?
El Museo arqueológico P. Mauricio Valcanover es una parada obligatoria en tu recorrido por este pueblo.
Allí conocerás mucho sobre la historia y cultura del lugar, además quedarás fascinado con la belleza de los objetos exhibidos.
Otro sitio que puedes visitar es el Puente de los Libertadores en Kuri, cuenta la historia que durante la época de la independencia, específicamente en el año 1825, el Liberador Simón Bolívar atravesó el río Kuri cruzando dicho puente y de allí proviene su nombre.
También está la Comunidad Rakaypampa, un lugar lleno de vida, cultura y color que te dejará una grata impresión. Las personas que habitan allí son muy amables, y con gusto les enseñan a los turistas sobre su historia y tradiciones.
Y por supuesto no puedes visitar este sitio sin ir al Río Mizque, donde podrás realizar distintas actividades entretenidas y disfrutar de un ambiente agradable.
No queda duda que visitar Mizque te dará la oportunidad de disfrutar unas vacaciones relajantes, que te ayudarán a liberar el estrés de la ajetreada vida cotidiana.