Bienvenido al Departamento de La Paz, en esta mágica aventura te mostraremos los principales lugares turísticos de La Paz Bolivia.
Haremos un divertido recorrido por los distintos sitios turísticos de La Paz, tanto en la ciudad como en sus provincias.
Departamento de La Paz.- ubicada al Oeste de Bolivia, es tierra de diversidad y de contrastes.
Muchas de las más extraordinarias bellezas naturales, de patrimonio cultural y arqueológico están en Los Andes.
No obstante existe una gran parte del territorio, especialmente en las provincias del norte donde la naturaleza es seductora y atractiva que se extiende por el inmenso espacio verde hacia el Amazonas.
Ciudad de La Paz.- como pocas en el mundo, ofrecen sensaciones tan extraordinarias que la convirtieron en una de las 7 ciudades maravilla del mundo.
La ciudad esta anidada en una hoyada de increíble topografía, ofrece a sus visitantes todo para una fascinante experiencia que comienza disfrutando de un viaje por los aires en la red de teleféricos mas extenso del mundo.
Conociendo el Departamento de La Paz en todo su esplendor, te dará una idea por donde quieres comenzar a vivir una aventura inigualable. Tanto la Ciudad de La Paz, como sus provincias te ofrecen una variedad de circuitos turísticos.
Qué ver en la Ciudad de La Paz
Turismo en La Paz
Índice de Contenido
Conoce, disfruta, vive, siente y explora los lugares turísticos de La Paz Bolivia.
Destinos mas visitados de La Paz
Provincias de La Paz ‘mágicos destinos turísticos’
El amplio panorama de Los Andes está dominado por la Cordillera real y la presencia del Lago Titicaca.
Lugares turísticos de La Paz ‘Arqueológicos’
- Tiahuanaco (tiwanaku).- En lontananza se hierve tiwanaku, quien visita está urbe precolombina se sobrecoge con la grandeza y perfección de sus monumentos.
El templo semi-subterráneo con sus formidables ingresos hacen que puedas viajar en el tiempo y observar como eran las culturas mas avanzadas.
La puerta del Sol una singular estructura de signos indescifrables, los monolitos y otras esculturas en piedra hacen de tiwanaku un conjunto arqueológico impresionante.
Sin lugar a duda las ruinas de Tiahuanaco es uno de los misteriosos lugares turísticos de La Paz.
- La ciudadela de Iskanwaya.- Esta riqueza arqueológica es el símbolo de la cultura Mollo, su estructura con predominancia tiene formas trapezoidales.
En el piso, puertas y ventanas hace suponer un culto a la cruz del Sur, las grandes civilizaciones precolombinas están reconocidas por su tecnología, fueron capaces de construir los caminos que unen Los Andes con el Amazonas.
Destinos turísticos de La Paz ‘Culturales’
- Huatajata.- también es un punto de partida para emprender el descubrimiento del legado de culturas milenarias.
El primer lugar de visita es la Isla Suriqui dónde viven los herederos de una tradición ancestral.
Esta localidad también es conocida por la fabricación de «Balsas de Totora» y embarcaciones de madera, que permiten navegar por las aguas del Lago Titicaca.
Es un verdadero mirador de la flora y fauna del lugar, muy cerca de ahí se encuentra un museo de embarcaciones de Totora.
- Isla de la Luna.- saliendo al lago mayor y después de media hora de viaje se llega a la isla de La Luna (Koati).
Aquí se encuentra las ruinas del Palacio de las Escogidas vírgenes del Sol (concubinas del inca), que era un centro de educación para las mujeres.
Aprendían las normas del compartimento, la confección del vestuario, la preparación de alimentos, la limpieza entre otros.
La isla de la Luna es la segunda isla sagrada de los Incas y fue construida con piedra sin labrar a excepción de una habitación de las 35 que componen la planta baja. Todo el conjunto habitacional tuvo 2 plantas y en su frontis estaban los símbolos escalonados.
- Isla del Sol.- frente Koati está la Isla del Sol considerada por los nativos como el centro del universo.
Navegar por las tranquilas aguas del lago es viajar por el tiempo y Vivir la gloria de antiguas culturas.
Es la isla mas grande del lago Titicaca, se destacan sitios arqueológicos como las ruinas de Chincana.
Las ruinas son un un complejo construido con paredes de piedra, pequeñas puertas y muchos corredores.
La roca sagrada donde se puede observar el rostro del Dios Andino Viracocha, lugar donde nació el sol según las leyendas del lugar.
Allí se destacan la mesa de ceremonias, las Escalinatas de Yumani y el palacio de Pilkokaina, un edificio de magnífica arquitectura.
Estos y otros otros sitios ademas del hermoso paisaje hacen que valga la pena recorrer la isla del sol.
- Copacabana.- en el mismo recorrido se llega a Copacabana qué congrega a miles de fieles y devotos de la virgen de candelaria en todas las épocas del año.
La ciudad Está rodeada de atractivos de gran valor arqueológico, como la llamada Horca del Inca que fue en realidad un avanzado observatorio astronómico.
Cerca del camino permanecen grandes rocas labradas en forma de asientos, el lugar se conoce como el tribunal del Inca.
En el poblado de Sampaya al norte de la Península de Copacabana, se descubre una de las más notables muestras de la arquitectura precolombina.
- Sahuiña.- conocida también como la isla de la Rana porque en esta localidad habita La rana gigante del lago titicaca.
Es muy preciada por sus ancas que son ingredientes de un plato típico en alrededores del Titicaca y se dice que posee propiedades medicinales y afrodisiacas.
Sahuiña ah sido la primera comunidad en fabricar islas flotantes en la parte boliviana del Titicaca.
Sitios turísticos de La Paz ‘De Expedición’
- Huayna Potosí.- en los glaciares del Huayna Potosí comienza la aventura para los amantes de las alturas.
A 6088 metros de altura sobre el nivel del mar se encuentra el Huayna Potosí, es uno de lo nevados preferidos de los andinistas debido a sus características.
En invierno la nieve y los hielos descienden hasta los 4700 metros, en sus faldas se forman sigulares lagunas de colores rodeada de rocas y neblinas.
La ruta mas conocida de ascenso se inicia en la plataforma Zongo-Huayna Potosí.
El recorrido desde la ciudad de La Paz hasta el Huyan Potosí dura cerca de dos horas, a mitad del trayecto ya se observa el nevado.
Casa Blanca es un refugio para turistas, de ahí se inicia la aventura en una caminata de 1 hora.
Subir por las piedras rocosas, neblina y un viento frió y comienzas a sentir el respeto por la montaña.
Al ver su imponente imagen mas cerca, los guías son los encargados de explicar de todos los atractivos turísticos que tiene la Paz con una charla amena y entretenida.
- Chacaltaya.- los skeadores mas aventurados del mundo visitan Chacaltaya
El paisaje es realmente sobrecogedor por la diversidad de ambientes que se abren a la vista; nevados, lagos, las ciudades están presentes por la vista panorámica que se tiene debido a altura.
“En Chacaltaya está la pista de esquí más alta del mundo”
- Takesi.- se descuelga desde las altas cumbres de la Cordillera Real, es un camino importante que une la zona montañosa con los valles templados.
Como el Takesi existen varias decenas de caminos que unen los principales centros urbanos actuales con los antiguos poblados, entre ellos se destacan las rutas de Apacheta Chucura o del Choro y Quimsa Cruz.
Atractivos turísticos de La Paz ‘Cálidos’
Siguiendo la ruta de la Cordillera Real el paisaje es sobrecogedor, las cumbres nevadas con alturas superiores a los 5000 metros adornan con su imponente belleza el ingreso hacia a los profundos valles de Los Yungas.
- Los Yungas.- a pocos kilómetros de la ciudad de La Paz esta la cumbre con sus imponentes nevados, desde ahí el camino va en total descenso presentando un paisaje de cálida vegetación.
El tibio aire se puede respirar mientras te sumerges en tupidas vegetación y vas observando huertos de naranjos, pomelos, mandarinas entre otros frutos.
Desde fondo parece emerger una música intensa y de excitante calencia, «la saya» es una combinación afro boliviana se conserva como parte de la identidad de los negros aferrados a sus viejas tradiciones.
- Coroico.- A menos de 3 horas de La Paz está Coroico en Nor Yungas.
Una excelente infraestructura hotelera y de servicios, la cálida temperatura y el paisaje hacen de Coroico un centro turístico reconocido en el mundo.
- Chulumani.- hacia el sur está Chulumani, su hotelería y servicios complementarios son altamente satisfactorios.
En sus alrededores esta el bosque de Apa Apa un bello espacio natural convertido en el lugar privilegiado por los ecologistas.
- Irupana.- y a pocos kilómetros de chulumani están las Terrazas de cultivos en Pasto Grande patrimonio arqueológico de Irupana.
A 5 km de Irupana en la Colina de Churiaca se encuentra el escenario donde se realiza el campeonato nacional de Parapente denominado Irupanapente.
En medio de un paisaje paradisíaco, con una exuberante flora, propio de la topografía de los Yungas, cientos de personas realizan este deporte extremo.
- Caranavi.- es una zona de paisajes exuberantes, con una temperatura promedio de 27 °C.
Es considerada la capital cafetalera de Bolivia, por su alta calidad en este producto, también el arroz, cacao, frutas típicas entre otras son comercializadas en diferentes partes de Bolivia.
Entre los sitios mas llamativos y apreciados por los turistas están las cascadas, las mas grandes y conocidas son el rincón del tigre cajones 1 y cajones 2 a solo un par de horas de Caranavi.
Tambien Se realiza turismo comunitario y turismo de aventura como el Rafting.
- Palos Blancos, San Buenaventura.- y otras poblaciones se fundaron en la ruta de Los Andes al Amazonas.
La confluencia de los ríos de los ríos Beni y Bopi al norte de La Paz es la entrada a la vasta región amazónica boliviana.
Allí perduran las tradiciones de las culturas orientales, pueblos nómadas aferrados a la naturaleza dispersos en la Inmensidad de la selva, guardan sus mitos y su identidad.
Lugares turísticos de La Paz ‘Recreacionales’
- Pongo.- a una hora de la ciudad nos encontramos con un paraíso terrenal, el pueblo de Pongo.
Es un lugar paradisíaco rodeado de manantiales de aguas cristalinas que bajan desde la mismisima cumbre, lo que hace que sea un lugar de gran vegetación y de belleza exuberante.
Existe un centro turísticos donde nacionales y extranjeros pueden apreciar la naturaleza en pleno, pescando su propia comida.
Se puede disfrutar de un rico plato de trucha, que se prepara con papel estañado en una parrilla y acompañado de arroz y verduras.
Destinos turísticos de La Paz ‘Naturaleza Andina’
- Bautista Saavedra, muñecas y Franz Tamayo.- en estas provincias se mantienen notables expresiones culturales y la naturaleza se muestra generosa.
El mundo de los Kallawuaya, los curanderos itinerantes de los Andes guardan su legado transmitido por la tradición oral durante siglos.
- Parque Nacional Ulla Ulla.- En el espacio de Mercado por la cordillera de Apolobamba está el parque nacional Ulla Ulla.
Existe una variedad de camélidos en particular la vicuña y diferentes especies de aves andinas como el Majestuoso Cóndor de los Andes.
En la ruta hacia el Pacífico compartida con el departamento de Oruro existen también importantes atracciones turísticas, en el horizonte se dibuja el imponente Sajama.
Más adelante están los Payachatas que forman parte de la caldera volcánica en la frontera con Chile.
Esto fue tan solo una muestra de muchos lugares turísticos de La Paz que puedes visitar, tanto si decides caminar por la ciudad o viajar a estos destinos en pocas horas.
La Paz es una región llena de magia y fantasía donde se mezclan pasado, naturaleza y diversidad.
Estos lugares turísticos de La Paz son una muestra de lo hermosa que es Bolivia.