Saltar al contenido
BOLIVIA TURÍSTICA

Copacabana Bolivia

Copacabana Bolivia

En las orillas del lago Titicaca encontramos a la pequeña y hermosa ciudad de Copacabana Bolivia, construida entre los cerros Calvario y niño Calvario.

Ubicada a una altura de 3.820 metros sobre el nivel del mar; Copacabana pertenece a la provincia de Manco Kapac que se encuentra en el departamento de la Paz.

Esta ciudad es muy conocida en Bolivia ya que todos los años es visitada por una gran cantidad de personas debido a sus celebraciones religiosas, que se basan principalmente en la virgen de Copacabana o Virgen Candelaria de Copacabana, cuyas festividades se realizan los 5 de Agosto de cada año.

Pero el atractivo turístico de Copacabana no solamente se basa en sus fiestas religiosas, también cuenta con una hermosa bahía que surge del lago Titicaca el cual está considerado como el lago navegable más alto del mundo.

Se puede observar el hermoso atardecer, con una puesta de sol maravillosa que dejará una imagen inolvidable en nuestra mente.

Es por ello que si te animas a hacer turismo en Copacabana te encontrarás con un paisaje parecido al de una ciudad ubicada frente a una playa con embarcaciones de pasajeros que se alinean en su muelle.

Lugares Turísticos de Copacabana

Índice de Contenido

Al visitar los lugares turísticos de Copacabana quedarás totalmente maravillado, estos poseen una belleza inigualable que atraen tanto a los nativos como a los visitantes.

A continuación te describiremos los sitios turísticos más visitados de Copacabana.

Basílica nuestra Señora de Copacabana

La Basílica de nuestra señora de Copacabana es una hermosa estructura que fue construida en el año 1550, pero tuvo que ser reconstruida entre los años 1610 y 1651.

Al observar una vista panorámica de la ciudad de Copacabana notaremos como este templo se destaca entre los demás edificios a pesar de que está rodeada de construcciones modernas.

Al llegar a la basílica lo primero que te encontrarás es una amplia explanada que recibe a los feligreses y que da paso hacia el templo.

Otra característica que posee es que cuenta con una capilla abierta o capilla de Indios, se le llama así porque era utilizada por los indígenas quienes acostumbraban a realizar sus ceremonias al aire libre; su construcción fue necesaria debido a la gran cantidad de feligreses que asistían al templo, por lo que era más práctico realizar la misa en un espacio abierto.

Esta capilla tiene una base cuadrada y en la parte superior descansa una cúpula circular.

En la parte interior de la basílica encontramos una imagen de la Virgen de la Candelaria que fue tallada en el año 1580 por el artista indígena Francisco Tito Yupanquí, descendiente directo del Inca Túpac Yupanquí.

También cuenta con un pequeño museo donde podrás observar pinturas religiosas y europeas así como otras obras de artes bastante interesantes.

Si visitas la basílica de Copacabana podrás observar una ceremonia muy curiosa que recibe el nombre de “Bendición de Movilidades”, donde un sacerdote bendice todo tipo de vehículos rociándoles agua bendita.

la ceremonia es muy colorida porque los dueños de los automóviles adornan los mismos con flores y guirnaldas que adquieren en las cercanías del templo.

Cerro el Calvario

Si deseas observar una vista maravillosa de la ciudad de Copacabana y del lago navegable más alto del mundo no dejes de visitar el Cerro el Calvario; está ubicado al noreste de la ciudad y es otro lugar de interés que es visitado por turistas bolivianos y extranjeros.

Justo en la entrada del cerro te encontrarás con un arco donde se lee “Bienvenidos al Calvario” el cual te invita a subir por las escalinatas de piedra que te llevarán hasta la cima del cerro.

Desde que comienzas a subir te encontrarás con 14 estaciones que representan al ‘vía crucis’, también observarás que a lo largo de todo el trayecto se ofrecen para la venta casas y carros en miniaturas hechas de yeso o plástico los cuales son utilizados por los visitantes para ofrecerlos a la Virgen, de esa forma ella los ayudará a obtener una casa o un carro de verdad.

Para subir el cerro el calvario debes tener suficiente energía, recuerda que la ciudad de Copacabana está a 3.820 metros sobre el nivel del mar, así que cualquier esfuerzo físico te pudiera dejar agotado y más aun si no estás acostumbrado a las alturas.

Pero la buena noticia es que a mitad del trayecto te encontrarás con un mirador en donde puedes descansar mientras observas una imagen de Jesús que está ubicada justo en el centro.

A los alrededores verás puestos de Yatiris realizando rituales de ofrendas a ‘La Pachamama’, la cual está considerada como la máxima divinidad de los pueblos andinos, en este punto se puede notar cómo se mezcla el cristianismo con los ritos y creencias antiguas de muchos pueblos indígenas que todavía se conservan.

Cualquier esfuerzo que tengas que hacer para subir este cerro se verá premiado en la cima, ya que desde allí podrás observar una vista esplendorosa de la ciudad de Copacabana y sus alrededores.

Además, en este lugar están ubicadas siete cruces que simbolizan los siete dolores de María la madre de Jesús y también hay un espacio que es utilizado para realizar ofrendas a la pachamama.

Pero sin importar el tipo de creencia religiosa que prefieras, la cima del cerro el calvario te brinda un atardecer maravilloso, con una puesta de sol inolvidable.

La bahía de Copacabana

Otro lugar turístico que debes visitar en tu viaje a Copacabana es su bahía, allí podrás observar numerosas embarcaciones que están adornadas, muchas de ellas, con figuras muy coloridas.

Este lugar es ideal para practicar algunos deportes acuáticos, pero además se ofrece el servicio de paseo en lanchas por si deseas navegar un poco el lago Titicaca.

Durante los meses de mayo a octubre mantiene un clima fresco y agradable por lo que es más recomendable visitarlo en estos meses del año.

Desde esta bahía salen todos los días embarcaciones que te llevarán a la isla del sol; que es otro lugar de interés que debes visitar.

Pero si quieres disfrutar de una deliciosa comida en los alrededores de la bahía, tienes a tu disposición una gran variedad de cafés y restaurantes donde podrás degustar algunos platos típicos de la región, pero lo que más busca probar la gente es la riquísima ‘trucha del lago’, la cual es preparada de diferentes formas.

La bahía de Copacabana es un lugar perfecto para el esparcimiento, que puedes visitar a cualquier hora del día si deseas pasar un buen rato en un sitio agradable, colorido y que se caracteriza por la buena atención que reciben los visitantes.

Pero lo mejor de todo es que puedes llegar de manera fácil a este sitio, ya que se encuentra a tan solo 400 metros de la plaza principal de la ciudad.

La Horca del Inca

La horca del inca está ubicada en la cima del cerro kesasani, a unos 600 metros aproximadamente al sur de la ciudad.

Este es un lugar antiguo que tiene una historia bastante interesante; por ejemplo, el nombre con el que popularmente se le conoce fue puesto por los colonizadores españoles debido a un error, ya que al observar el monumento que está compuesto por dos bloques de rocas paralelas lo vieron parecido a una horca.

También es conocida como Pachataka que en aymara significa “lugar donde se mide el tiempo”; de hecho, la historia confirma que la horca del inca fue utilizada en la antigüedad como un observatorio astronómico que servía para determinar las estaciones y seguir los movimientos lunares, además en este sitio se realizaban los rituales del solsticio de invierno.

Según los expertos este sitio si puede funcionar como un calendario solar, para ello se toma en cuenta la altura de las sombras proyectadas unido con la evolución que tenga en varios días y también con la referencia de sombra mínima en verano y máxima en invierno.

Así que al visitar la horca del inca estarás en un lugar mágico donde se le daba importancia a la observación de los astros pero desde un punto de vista más místico que analítico.

Como llegar a Copacabana

Si estás ubicado en la sede de gobierno del país que es la Ciudad de La Paz solo tienes que recorrer 155 km para llegar a Copacabana, este trayecto lo puedes realizar en autobús y a medida que vas avanzando en el viaje y ganando altura podrás disfrutar del hermoso paisaje que te ofrece este recorrido.

El viaje por carretera desde La Paz a Copacabana tiene una particularidad y es que en un punto del trayecto, después de haber avanzado por espacio de dos horas y media, te piden que bajes del autobús para montarte en una lancha mientras que el vehículo es montado en otra embarcación para cruzar una parte del lago Titicaca que es conocida como el «Estrecho de Tiquina», en realidad la distancia a recorrer no es muy larga pero le pone un toque de aventura a tu viaje.

Por aire también puedes llegar ya que Copacabana cuenta con un aeropuerto que fue construido con la finalidad de que los visitantes que así lo prefieran puedan llegar a esta pequeña ciudad por vía aérea.

Qué visitar en Copacabana

Como la ciudad de Copacabana es pequeña (se recorre a pie en 2 horas), a simple vista pareciera que no hay mucho que hacer en ella, sin embargo su tamaño no es un defecto, es una virtud.

Y es que, el poder recorrer toda la Isla a pie te da la opción de visitar muchos lugares si gastar dinero en taxis.

Hace un momento hablamos de los 4 sitios turísticos más conocidos de la ciudad, pero hay muchos otros lugares encantadores en esta peculiar localidad, por ejemplo, en la esquina de las calles Pando y Jauregui se encuentra el gran mercado de Copacabana.

Este se encuentra divido en 3 partes:

El Mercado ‘2 de febrero’, donde sirven desayunos, el mercado ‘Modelo’ donde venden todo tipo de frutas y verduras y hacia el final encontrarás el mercado ‘Santa Marta’ donde venden comidas todo el día.

No hay duda de que allí podrás degustar los deliciosos platillos típicos, conocer gente nueva y aprender más sobre su gastronomía.

En los alrededores del mercado de Copacabana hay un montón de tiendas y puestos callejeros donde venden todo tipo de productos, desde ropa y artesanías hasta todos los objetos necesarios para hacer ofrendas a la Pachamama.

Pasear por este bullicioso “barrio” te permitirá conocer mejor las tradiciones y cultura de esta ciudad pequeña.

Además, esta ciudad pequeña es una puerta hacia hermosas islas situadas a sus alrededores, donde podrás disfrutar de sus paisajes paradisíacos y actividades entretenidas.

Así que, si visitas Copacabana no te dará tiempo de estar aburrido.

Fiesta de la Virgen de la Candelaria

Esta celebración lleva años realizándose en esta ciudad, de hecho ya es parte de su interesante cultura.

Aunque el ‘Día de la Candelaria’ es celebrado el 2 de febrero, una semana antes de la celebración toda la ciudad cambia; la gente se reúne durante días para orar y prepararse para el festejo que mezcla la religión católica y nativas.

Un día antes de la majestuosa celebración se realiza la ‘entrada’, lo cual es como un anticipo de lo que se hará al día siguiente.

Muchas agrupaciones de danzas se visten con trajes muy coloridos y bailan para honrar a la virgen.

El día de la celebración también se realiza bailes y ritos en su honor, luego la pasean por los alrededores de la iglesia con gran algarabía.

Muchas personas visitan ese día la basílica para rendirle plegarias, y gente de todas partes de Bolivia llevan vehículos nuevos para que ese día sean bendecidos con cerveza.

Clima en Copacabana

Como puedes imaginar, una ciudad que está ubicada a 3.820 metros sobre el nivel del mar, posee un clima relativamente frió.

En época de invierno puede alcanzar una temperatura de 1 °C, mientras que en la temporada de primavera alcanza los 21 °C.

Así que cuando la visites tienes que venir preparado con ropa adecuada que te permita visitar todos sus sitios turísticos con total comodidad.

Si quieres realizar un viaje mágico, místico, religioso y además disfrutar de la belleza de un paisaje hermoso, tu destino es Copacabana, por eso no pierdas la oportunidad de conocer este paraíso de las alturas lleno de lugares maravillosos.