La isla de la luna también llamada “Isla Koati”, es una pequeña isla situada en medio de las aguas del Lago Titicaca, una isla que, aunque pequeña (con tan solo 2,8 kilómetros de largo), posee un gran atractivo turístico.
Por ser un lugar que cuenta con un excelente clima y que tiene además una interesante historia, sin duda alguna de que vale la pena conocerlo y apreciarlo.
Isla de la Luna Turismo
Índice de Contenido
La isla de la luna o Koati es considerada como la hermana desconocida de la Isla del Sol la cual está a 8 kilómetros de distancia.
Convirtiéndose así en la segunda Isla de más importancia religiosa y cultural para los Incas.
Este es un lugar de atractiva belleza, lo cual lo hace digno de visitar, y poder disfrutar de tranquilidad y de hermosos paisajes que nos animaran a meditar y reflexionar, y por supuesto pasar todo un día único disfrutando de la espectacular belleza del lago Titicaca para revitalizarnos con maravillosos pensamientos positivos llenos de mucha paz y serenidad.
Hoy en día, la isla de la Luna o Koati está habitada por pequeños grupos de familias indígenas de origen quechua y aymara, los cuales se dedican a actividades como la agricultura y el desarrollo del turismo.
En especial todas ellas se dedican a la elaboración de llamativas artesanías propias de la localidad, las cuales atraen mucho la atención de los curiosos turistas que visitan y por tanto la convierte en una excelente fuente de ingresos para sus habitantes.
Sin duda, que vale mucho la pena visitar la Isla de la Luna en Bolivia o Koati y conocer su geografía, sus sitios históricos y la calidez de su gente.
Un gran lugar para visitar por lo menos una vez en nuestra vida.
Palacio de las Vírgenes “Iñak Uyu”
La gente de la isla de Koati realiza sus actividades de turismo comunitario como un medio de desarrollo sostenible y diversificado lleno de mucha cultura, para poder atraer al mayor número de turista que deseen visitar la Isla.
Para ello, además de espectaculares vistas panorámicas, Koati cuenta con su propio sitio arqueológico el cual podemos visitar y quedar maravillados.
Su principal atractivo turístico es el Palacio de las vírgenes “Iñak Uyu” o también llamado “casa de las escogidas Vírgenes del Sol” un antiguo templo de la cultura Incaica que cuenta con una historia única e inigualable.
De hecho, parte de la historia que se cuenta entre los mismos habitantes de la Isla de la Luna, es que antiguamente durante la época de apogeo de la civilización Inca la Isla Koati era habitada por unas mujeres escogidas por el dios Sol para que aprendiera de diversos oficios, particularmente el tejido y de arte.
De tal forma que podían ser escogidas como concubinas del Inca.
Sin duda, una interesante historia antigua que se conserva en esta Isla de la Luna y que podemos conocer cuando visitemos este lugar a través de su recorrido que dura aproximadamente una hora.
Como llegar a la isla de la Luna
La isla de la Luna se encuentra muy cerca de Copacabana y está rodeada por las aguas del gran lago Titicaca.
Así pues, para poder llegar a la isla de Koati y disfrutar de su hermosa belleza tenemos a nuestra disposición por lo menos tres vías de acceso: podemos tomar una lancha o bote desde la Isla del Sol que está situada a tan solo 8 Km.
También desde la población de Sampaya, o inclusive si lo deseamos también podemos llegar a la isla Koati desde la bahía de Cochabamba.
De tal manera que no tenemos ninguna excusa para no visitar a esta pequeña pero encantadora Isla de la Luna o Koati en Bolivia, la cual nos enamorara por siempre.