La comunidad de Santa Ana en Bolivia, es un pequeño poblado que se encuentra ubicada a 10 Km de distancia aproximadamente en la península de Copacabana.
Actualmente cuenta con un poco más de 300 habitantes, los cuales basan principalmente su economía en la práctica de la agricultura, la pesca y la manufactura textil propia de la comunidad, que son elaboradas por las mujeres del poblado.
A pesar de ser un pequeño poblado, posee diversos puntos de interés turístico:
Están lo sitios arqueológicos, sitios naturales y culturales, entre los cuales destacan el “Horno Prehispánico para la Cocción de cerámica de la época”, “las pisadas del Inca” (se cree que es la huella humana más antigua del mundo).
El “camino del inca” que fue una ruta abierta por la cultura Tiwanacota y posteriormente usada por los Incas y que luego los españoles la utilizaron como principal ruta de intercambio comercial entre los valles yungeños y el altiplano.
También destacan sus importantes sitios naturales como: “la Gruta de Lourdes en Inca Chaca”, ubicado a las orillas del lago Titicaca y los diferentes senderos o caminos de cultivos de productos andinos.
Así pues, Santa Ana es el sitio idóneo para aquellos visitantes que optan por las caminatas recreativas, allí podrán realizar fotografía paisajística de la localidad; ya que el paisaje del poblado se combina de manera espectacular.
Además, los senderos existentes muestran hermosos parajes y vistas del legendario lago Titicaca y se puede recorrer el camino prehispánico de peregrinación a la Isla del Sol.
A esta hermosa comunidad de Santa Ana, podemos acceder directamente desde la ciudad de Copacabana usando el transporte público o si lo preferimos, se puede llegar caminando.
Sin lugar a dudas, en este poblado, tenemos la oportunidad de conocer parte de la historia de la zona, apreciar sus atractivos turísticos e interactuar y convivir con su cálida gente.