Bienvenidos al Departamento de Potosí, en este recorrido lleno de historia y misterios te mostraremos los lugares turísticos de Potosí Bolivia.
En la histórica ciudad como en sus provincias, Potosí nos ofrece una gran variedad de atractivos turísticos.
- Departamento de Potosí.- ubicada al Suroeste de Bolivia es una región llena de atractivos turísticos naturales.
En el departamento de Potosí se encuentra el «Salar de Uyuni» la reserva de sal mas grande del mundo, siendo uno de los atractivos turísticos de mas visitados de Bolivia.
- Ciudad de Potosí.- situada a mas de 4000 msnm. la mística ciudad de Potosí fue en el pasado la ciudad mas importante del mundo.
Fue una de las ciudades mas pobladas del mundo incluso superando a Londres, Madrid, etc. gracias al Cerro Rico de Potosí que fue el manantial de la plata en américa.
Conociendo el Departamento de Potosí en toda su magnitud, te dará una idea por donde quieres empezar a experimentar una aventura llena de misterios.
La histórica ciudad y sus provincias te ofrecen un abanico de bellos parajes turísticos.
Conoce, disfruta, vive, siente, explora los lugares turísticos de Potosí Bolivia.
Provincias de Potosí ‘atractivos Turísticos inigualables’
Índice de Contenido
Potosí en sus provincias cuenta con numerosos atractivos turísticos para visitar, explorar, realizar trekking y vivir la aventura.
Desde cañones naturales, sitios paleontológicos, lagunas de colores, hasta el inmenso salar donde el cielo se une con la tierra.
Realizaremos una mirada veloz para que puedas apreciar un panorama general de estos inigualables lugares turísticos de Potosí.
Lugares turísticos de Potosí ‘Naturales’
- Salar de Uyuni.- el punto de partida para conocer el salar mas grande del mundo es Uyuni.
Desde Potosí existen una variedad de transporte terrestre para llegar a Uyuni, pero si te encuentras en la ciudad de Oruro puedes transportarte en tren.
En Uyuni encontraras varios operadores turísticos que te ofrecen paseos y recorridos por el Salar y sus alrededores.
La actividad mas importante sin duda es el Turismo para lo cual se han establecido una serie de hoteles y servicios para dicho fin.
El Hotel Palacio de Sal es uno de los atractivos turísticos mas peculiares, es una construcción de casi 3900 m².
Como su nombre lo dice es un palacio donde todo esta construido con sal, sillas, camas, mesas, los muros, etc.
Una de la actividades económicas en el salar de Uyuni es la elaboración de bloques de sal, los cuales son utilizados para diversos fines entre ellos la construcción.
Algunas islas que se encuentran en el Salar, son ecosistemas aislados parecidos a un oasis.
Estas Islas se encuentran pobladas de un gran numero de cactus con alturas superiores a los 4 metros.
- Isla Incahuasi.- en este sitio existe un sendero que te permite recorrer la isla, llegar a la cima y disfrutar el infinito horizonte.
Ademas la Isla cuenta con un servicio de cafetería, un puesto de información y un pequeño consultorio medico.
- Isla del Pescado.- ubicado en pleno centro del salar exhibiendo un pintoresco paisaje rocoso.
En el salar se disfruta de un paisaje similar a la de las regiones polares en la que se funde el azul y el blanco, cuyos reflejos generan en el horizonte, imágenes de cerros invertidos y horizontes salinos.
Todas las impresionantes vistas hacen del salar uno de los mejores sitios para los amantes de las fotografías.
Como en ningún otro lugar del mundo el reflejo del Salar de Uyuni es la unión entre el cielo y la tierra.
- Colchani.- en esta localidad se encuentra una de las procesadoras de sal donde se realiza el proceso de manera artesanal.
En el mercado artesanal puedes encontrar una variedad de objetos realizados en sal.
Sin duda alguna el Salar de Uyuni es uno de los lugares turísticos de Potosí mas visitados por todos los amantes del turismo y la aventura.
Sitios turísticos de Potosí ‘Históricos’
- Cementerio de Trenes.- desafían al clima y al tiempo, son las huellas de un pasado que hoy solo se traducen en un gigantesco museo al aire libre.
Recuerdos de historias que jamas llegaran a la siguiente estación.
Uyuni fue la región en Bolivia donde el tren silbo por primera vez, estos vagones que ahora solo trasportan recuerdos olvidados llegaron en 1899.
- San Cristobal.- ubicada en la provincia de colcha K a 2 horas de Uyuni.
Son de los muchos pueblos que existen alrededor del salar y que se mimetizan con el paisaje agreste de toda esta región.
Por la cantidad de minerales encontradas en sus suelos San Cristobal fue reconstruido junto a la Iglesia en otro sitio.
La iglesia por su valor arquitectónico del siglo XVII fue trasladada roca por roca y es considerada una de las mas antiguas del altiplano Boliviano.
Atractivos turísticos de Potosí ‘De Expedición’
Para llegar a la provincia Sur Lípez puedes salir de Uyuni o de Tupiza, existen distintas ofertas turísticas y es recomendable hacer el viaje con un guía experimentado.
- El sillar.- a pocos minutos de camino desde Tupiza se encuentra el sillar, un hermoso cañón de montaña rojizas y un paisaje casi lunar.
Las formaciones geológicas que se tienen por producto de la erosión del agua es muy impresionante.
Es una de las primeras sensaciones intensas en este recorrido hacia las famosas lagunas.
A casi 4 horas de camino y pasando por la población de San Pedro de Lípez se llega al ingreso de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa.
- Laguna Colorada.- a pocos minutos del ingreso surge la «Laguna Colorada» y los miles de flamencos que allí habitan.
Es un espectáculo sorprendente por la extraordinaria coloración de sus aguas y riveras de sal a una altura de 4870 metros sobre el nivel del mar.
Soledad, silencio y tonalidades rojizas que cambian conforme vas pasando por la laguna, hacen que la noción del tiempo se pierda y pases varias horas disfrutando de este singular entorno.
- Fumarolas «sol de Mañana».- donde se disfruta de otro fenómeno de la naturaleza.
Se puede sientir una intensa actividad volcánica bajo tus pies.
- Tarapaya.- a 25 km de la ciudad de Potosí se encuentra las «Aguas termales» en la colina de Tarapaya.
Esta vertiente de aguas termales se llama «Ojo del Inca», ya que en esta zona se bañaba el Inca Huayna Cápac.
Las aguas termales tienen una temperatura promedio de 30 a 35 °C que inundan un cráter volcánico de circunferencia natural donde puedes nadar disfrutando el paisaje.
Estas vertientes también suministran distintos balnearios existentes en sus proximidades.
viajando un poco mas hacia el sur se observa el Desierto de Dalí, las lagunas blanca y salada para llegar a la laguna verde.
- Laguna Verde.- esta resguardado por el «Volcán Licancabur» que marca la frontera de Bolivia con Chile.
Esta hermosa laguna esta dividida en dos cuerpos de agua y se caracteriza por su bella coloración verde esmeralda.
Aquí se organiza distintas caminatas alrededor del volcán y expediciones de montañismo para los fanáticos de las alturas.
Destinos turísticos de Potosí ‘Arqueológicos’
- Villamar.- a unos 180 km de la laguna verde se encuentran las pinturas rupestres de Tomas Lacka cerca de la localidad de Villamar.
Estas pinturas tienen alrededor de entre 800 y 900 años de antigüedad.
Entre ellas esta una figura principal que se asemeja mucho a un curandero que esta realizado una danza ritual o alguna ceremonia en honor a los Dioses andinos que se tenia en esta zona.
- Valle de las Piedras.- este valle es sorprendente por la dimensión de las rocas y la disposición de las mismas asemejan una plazuela circular.
En esta parte también se encuentra una antigua necrópolis, los restos de Chullpares, que eran exclusivamente para los Mallkus (autoridades de la zona).
Lugares turísticos de Potosí ‘Paleontológicos’
- Toro Toro.- esta ubicado en el norte de Potosí en la provincia Charcas a 140 km de Cochabamba en una región montañosa con profundos cañones, valles y caídas de agua.
El cañón de Toro Toro es un coloso a la vista de los visitantes, en el habitan distintas especies entre fauna y flora.
El cañon es testigo de las distintas eras de la corteza terrestre expresada en sus diferentes capas tectonicas.
- Cavernas de Umajalanta.- es la mas larga y profunda de Bolivia, esta formada por grandes bóvedas y galerías unidas por pequeños pasos estrechos.
La Caverna continua hasta perderse en las profundidades de la tierra, todo un conjunto configura un mundo de fantasía donde reina el silencio, la oscuridad y las sorpresas continuas de su encanto.
También se encuentra la sala de los murciélagos donde se puede ver estalácticas negras y blancas.
- Tupiza.- este colorido valle esta ubicada en la provincia Sud Chichas en el Departamento de Potosí.
Tupiza la joya Bella de Bolivia nos recibe con los brazos abiertos.
También llamada Tierra de los «Tamales» por sus famosos y ricos Tamales que son la parada gastronómica obligatoria para sus visitantes.
En este valle lleno de historias nacieron grandes personalidades como el cantautor y pintor Boliviano Alfredo Domingues considerado como el mejor guitarrista de la música folklórica de Bolivia en el siglo XX.
Existen otros hermosos sitios que también puedes visitar, los iremos adjuntando poco a poco.
Estos lugares turísticos de Potosí son una muestra de lo hermoso que es Bolivia.