Cotagaita es uno de los lugares turísticos e históricos importantes de Bolivia y Capital de la Provincia Nor Chicas en el departamento de Potosí.
Un lugar interesante con un pasado histórico muy importante para Bolivia y que hoy día atrae a miles de viajeros en busca de aventuras.
Historia de Cotagaita
Índice de Contenido
La ciudad de Cotagaita tiene un gran significado histórico.
Su fundación se remonta al siglo XVI, cuando el capitán Luis de Fuentes y Vargas, de la ciudad de La Plata, recibió las órdenes del Virrey de Lima Francisco Álvarez de Toledo de dirigirse hacia la región de Cotagaita, y fundar el 25 de marzo de 1570 dicha población, dándole el nombre de Santiago de Cotagaita.
Siglos después de su fundación pasa a ser protagonista importante en varias luchas históricas por la independencia, llevándose a cabo la Batalla de Cotagaita el 27 de octubre del año 1810 en la cual nativos de la región, así como también tropas patrióticas provenientes de Argentina se enfrentaron a los soldados españoles.
Posteriormente el 1 de abril de 1825; vuelve a ser escenario de otro enfrentamiento por la independencia, la Batalla de Tumusla. Siendo esta, la última gesta por la independencia.
Como llegar a Cotagaita
La ciudad de Cotagaita se encuentra al sur de Bolivia, sobre la ruta 14 que comunica la ciudad fronteriza de Villazón en Potosí.
Se puede llegar a la ciudad directamente tomado el transporte público desde Potosí, Tupiza o Villazón, por la ruta Potosí-Cotagaita o Tupiza-Villazón, antiguamente conocido como el “Camino del Inca”, que está a 180 Km. de la ciudad de Potosí.
Lugares para visitar
En esta ciudad se pueden encontrar algunos sitios de interés histórico que llaman la atención de los visitantes y que no podemos dejar de visitar.
El interesante Cementerio prehispánico de Caytola, un antiguo yacimiento arqueológico que conserva los restos de poblaciones de la época prehispánica que habitaron la zona.
La Plazuela en homenaje a la Batalla de Tumusla, que se encuentra en el histórico campo donde se llevó a cabo la mencionada batalla.
La antigua Casa del Escritor Carlos Medinaceli, perteneció a este reconocido escritor, autor de la novela costumbrista «La Chaskañawi».
Otros de los sitios interesantes son Las minas del cerro Chorolque, que están entre las más altas del mundo.
Cada año los visitantes llegan para presenciar el importante Carnaval de Cotagaita, una de las celebraciones populares más importante del municipio durante los días de carnaval.
Debido a su interesante atractivo turístico y su ubicación geográfica, los viajeros que llegan a la ciudad, la han convertido en un punto ideal para relajarse.