La impresionante Laguna Colorada está situada a 4.278 msns y cuenta con 35 centímetros de profundidad y una superficie de 60 km2, se encuentra dentro del parque nacional Álvaro Avaroa.
Partiendo de Uyuni podrás visitarla junto a otras lagunas en un tours (circuito turístico).
El altiplano boliviano da para mucho y de seguro no hay muchos lugares donde puedas contemplar flamencos, tal como puedes hacerlo en la Laguna Colorada.
La isla funge como lugar para la cría de estas aves migratorias que se encuentran por miles en este lugar.
La hermosa coloración rojiza de la laguna es lo primero que salta a la vista y se debe a los pigmentos de algas y sedimentos que varían su intensidad durante el día. Así que depende del clima verás colores que van desde el marrón hasta el brillante rojizo.
Muy cerca de la Laguna Colorada, se encuentran más opciones como las aguas termales y volcanes nevados, por lo que hay mucho que ver y hacer desde aquí.
Para contemplar mejor la colorida laguna puedes acercarte y casi tocar los flamencos para fotografiarlos.
También podrás observar mamíferos como la llama y la vicuña típicas de la región boliviana. Si deseas quedarte más tiempo, afortunadamente, existen ofertas de hospedaje accesibles a la mayoría de los turistas.
La Laguna Colorada es denominada del tipo andina salina y si quieres ver montículos de sal que dan la apariencia de nieve, no debes faltar en tu itinerario de visitas en el altiplano boliviano.
En este lugar también se origina el bórax, el cual es un compuesto de cristal blanco y suave que se disuelve con el agua y se da de forma natural.
Un dato interesante es que la Laguna Colorada, se incluyo en la lista de las 7 maravillas naturales del mundo. Aunque posteriormente fue descartada antes de realizar las votaciones, no cabe duda que tiene todo lo necesario para entrar en esta categoría.