La Laguna Verde es parte de la Reserva Natural Álvaro Avaroa y se encuentra ubicada sobre una superficie de 17 km2 en Bolivia, específicamente en el departamento de Potosí.
Podrás visitarla en los distintos tours que ofrecen las agencias de turismo desde la localidad de Uyuni.
Las aguas saladas de la laguna deben su color esmeralda al alto contenido de magnesio, carbonato de calcio, plomo y arsénico.
Con esta descripción, ya te habrás dado cuenta de que sus aguas son toxicas y letales, por lo que no existe vida de ningún tipo allí.
Como destino turístico es impresionante ver su hermosa coloración y te encuentras muy cerca del volcán Licancabur el cual debes aprovechar para visitar. Actualmente, llegan unos 30.000 turistas en el año para contemplar tanto el volcán como las colonias de flamencos.
El contraste de colores que ofrece el paisaje en este lugar fronterizo de Bolivia y Chile, te dejaran asombrado y con ganas de volver a visitarlo.
Durante la temporada de invierno el agua se congela ofreciendo una vista más que espectacular a la altura de 4.350 sobre el nivel del mar.
El paisaje se complementa muy bien con el volcán Licancabur ya que resalta a simple vista y ofrece las mejores tomas que puedas realizar aunque no seas fotógrafo profesional. Además, el agua refleja muy bien el paisaje.
Estos atractivos hacen de la Laguna Verde un sitio de parada obligada a todos los turistas.
Al recorrer el lugar, verás que no necesitas demasiado tiempo para abarcarlo a pie. En comparación con otros lagos cercanos, puedes pasear por los alrededores en un solo día.
Alrededor de la laguna, puedes observar cerros y colinas que brindan un buen lugar para las fotografías.
Aunque es un sitio inhóspito con altas temperaturas de día y muchos grados bajo cero por las noches, lo que te hará quedarte es sin duda alguna la hermosa vista que ofrece la naturaleza en este lugar.