Este pequeño pueblito llamado Colchani es como el abre boca para todo lo demás que te espera al visitar el Salar de Uyuni en Bolivia.
Se encuentra situado a 20 kilómetros de la población de Uyuni y a una altura de 3.674 msnm. Forma parte del municipio del Potosí y aunque no hay mucho que ver, vale la pena pasar un rato a conocerlo.
Si quieres saber qué hacer en Colchani debes saber que aquí se produce toda la sal que puedas imaginar. Sus menos de 600 habitantes trabajan y viven humildemente de la extracción de sal. Si logras hablar con los lugareños, te explican encantados como es el proceso.
Primero, se seca con fuego puesto en una placa. Luego se mueles los granos y finalmente se empacan en sacos. Todo el trabajo es arduo y se hace de forma manual. A pesar de todo, los lugareños te recibirán siempre con una característica y amigable sonrisa.
En la llamada Puerta del Salar, como también se le conoce a la población, no hay mucho que ver ni hacer. Pero eso no es razón para no hacer parada allí. Puedes visitar un mercadillo y comprar alguna artesanía local.
Algo interesante es que estos pequeños recuerdos están elaborados con la materia prima local, la sal. Así que de seguro querrás comprar algunos para llevar.
El pueblo también cuenta con un pequeño museo para visitantes donde ver figuras talladas en sal y ladrillos.
Para llegar hasta Colchani, una vez en Uyuni, puedes llegar en camioneta, taxis, bicicletas alquiladas y hasta caminando. Recuerda que si estás de vacaciones, el tiempo no importa mucho.
Anímate y conoce este minúsculo pueblo Colchani que forma parte del itinerario obligado al visitar el Salar de Uyuni.
Sólo necesitará menos de un día para conocer Colchani, pero de seguro no olvidarás tu paso por aquí.