Al norte de Potosí se encuentra el jurásico lugar de Toro Toro, “Thuru Thuru pampa” (Pampa de lodo o extensa planicie de barro).
Este es el término que en el idioma quechua se le da a este hermoso lugar, el cual destaca por sus espectaculares y abundantes riquezas naturales, que año tras año atraen a más y más cantidad de personas, entre ellos geólogos, paleontólogos, arqueólogos, espeleólogos entre otros.
Esto se debe a que Toro Toro es un pequeño paraíso natural que parece haberse detenido en el tiempo y haber dejado una huella marcada e imborrable en su hermosa tierra.
Por ende nos permite conocer y aprender un poco más acerca de esa maravillosa era en la que los dinosaurios existían y dominaban la tierra.
Turismo en Toro Toro
Índice de Contenido
Sin lugar a dudas, este es un lugar de mucha emoción: Majestuosos paisajes, vistas espectaculares, ríos, cascadas, cañones profundos y grandes cavernas, cultura, y un lugar único y de mucha historia en la Tierra.
Todo esto y mucho más, hacen de Toro Toro un sitio espectacular, sobre todo para los amantes de la naturaleza que quieran disfrutar de una experiencia totalmente diferente que le cambiara la vida para siempre.
Toro Toro está considerado como uno de los mejores atractivos turísticos de toda Bolivia, visitar nuestro hermoso país y no ir a ese sitio, es perderse una maravillosa oportunidad de disfrutar de un excelente clima templado típico de la región interandina, de su cultura y de su cálida gente.
Además, la extraordinaria riqueza natural, geológica y arqueológica de Toro Toro lo hace un lugar perfecto para realizar investigaciones paleontológicas, ya que cuenta con gran cantidad de fósiles y más de dos mil huellas de diferentes dinosaurios del periodo Cretácico con una antigüedad aproximada de unos 60 a 80 millones de años.
Las mejoras en la infraestructura hotelera y en la vialidad hacen que cada año este lugar sea visitado por miles de turistas maravillados por su belleza y lo convierten en un lugar donde podemos disfrutar de la sensación de libertad y tranquilidad, de aire puro y fresco, y pintorescas montañas que han de dejar un recuerdo inolvidable en nuestra mente.
¿Cómo llegar a Toro Toro?
Este increíble lugar está ubicado al norte del departamento de Potosí, provincia de Charcas, a una altura de 1600 a 3600 metros sobre el nivel del mar.
El acceso hacia el pueblo de Toro Toro se realiza desde el Departamento de Cochabamba, en ese punto tómanos el transporte público que sale desde la Av. Republica.
Este viaje recorre un trayecto de unos 140 Km, durante un tiempo de aproximadamente 4 a 6 horas, por una carretera un poco dificultosa, pero que en comparación con la increíble historia del lugar es un pequeño suspiro.
En todo caso, será un viaje que sin duda lo disfrutaremos mucho debido a que podemos contemplar espectaculares vistas y escenas panorámicas a lo largo del camino
¿Que visitar en Toro Toro?
A medida que vamos viajando rumbo a Toro Toro podemos visitar su pueblo colonial de nombre “Tarata”, y apreciar la artesanía en cerámica y la cordialidad de su gente.
Uno de los principales atractivos turístico de Toro Toro es su parque nacional, que aunque es de los más pequeños de todo el país (con 165 Km de superficie) es de los más visitados por turistas en busca de emociones únicas.
Aquí podemos encontrar las espectaculares “Huellas de Dinosaurios” (más de dos mil por todo el parque) que son de las más importantes de toda Bolivia y de Sudamérica, razón por la cual se ha convertido en un sitio de alto interés paleontológico.
Además, este parque posee una gran belleza natural, fauna y flora únicos en la localidad, y una región rodeada de grandes y hermosas montañas que, debido a la erosión del viento, han creado curiosas formas, valles y caídas de agua que llaman mucho la atención de propios y visitantes.
La cascada “El Vergel” también es un lugar que nos da la oportunidad de disfrutar de las refrescantes y cristalinas aguas que caen desde lo alto del cañón, además de admirar los hermosos paisajes que se contemplan desde allí.
En las primitivas cavernas de “chiflón Qaqa” y de “Humajalanta” también podemos visualizar las muchas formaciones de estalactitas y estalagmitas que se han conservado a través del tiempo.
Esta última, es considerada un gran atractivo turístico del lugar; la cual destaca por ser la caverna más profunda de toda Bolivia (7 Km), convirtiéndose así, en un sitio de mucho interés científico e ideal para la práctica de espeleología.
El cañón del Toro Toro y la observación del valle es también otro de los atractivos turísticos de este parque.
Además, todo el recorrido por el parque se realiza acompañado de guías capacitados y experimentados, que conocen muy bien la zona y nos ayudarán a disfrutar de una experiencia única.
Todo esto y muchos más atractivos turísticos convierten a Toro Toro en un lugar que no puede faltar en nuestra lista de lugares a visitar ya que allí podemos disfrutar de las exuberantes bellezas naturales de este hermoso país.