Santiago de Chiquitos es una población del municipio Roboré, fue fundada por los misioneros Gaspar Troncoso y Gaspar Campos, en el año 1754.
Fue una de las últimas misiones jesuíticas en ser fundada en la Chiquitania, pero no por ello menos importante, al contrario este poblado cuenta con una belleza singular y es uno de los lugares predilectos a visitar por turistas.
Se ubica a 22 km de Roboré y es muy fácil llegar allí.
Como llegar a Santiago de Chiquitos
Índice de Contenido
Desde Santa Cruz de la Sierra hasta Roboré se recorren aproximadamente 400 km y desde allí pero más hacia el este recorres 22 km más y llegarás a este «Paraíso» lleno de hermosos paisajes y belleza natural.
Donde además encontrarás una historia que contar en cada uno de los lugares que visites.
Medios de Transporte
Existe todo tipo de transporte que te puede llevar a este paraíso, te puedes trasladar en tren, minibuses o flota desde el Terminal Bimodal de Santa Cruz de la Sierra hasta Roboré.
Desde este punto hasta Santiago te puedes trasladar en taxi, transporte público o moto.
Atractivos turísticos
Este hermoso pueblo ofrece múltiples opciones para visitar como: cascadas, cavernas, edificaciones, pinturas rupestres, rocas erosionadas por el viento y el agua, senderos, caminatas y mucho más.
A continuación veamos algunos de estos lugares.
La cueva de Miserandino: en esta cueva se dice que vivió un ermitaño italiano hace más de un siglo.
Aquí puedes ver pinturas rupestres que describen la historia de pueblos nómadas, algunas pinturas tienen motivos chamanistas contando sus vivencias.
Otras pinturas rupestres podrás verlas en pares y rocas tales como: Pultuma, Rumiplaza Jukumari, Omereque y Mataral.
La colina: se trata de una cascada de gran belleza, con caída de agua de 20 metros de altura.
Se ubica a 4 km desde la plaza de Santiago de Chiquitos, el agua es bastante fría, su poza es de 3 metros de profundidad y está rodeada de plantas de helechos.
Otras cascadas que puedes visitar son: los Helechos, los Totalízales, el Chorro de San Luis, las Pozas de Santiago, el Velo de la Novia y Potrenoma.
Arco grande y Arco chico: son formaciones rocosas erosionadas por el viento y el agua resultando con forma de arco, el paisaje es impresionante con una exuberante belleza.
Para acceder a estos lugares es importante ir acompañado de un guía ya que se deben atravesar arroyos y bosques cerrados.
Iglesia de Santiago de chiquitos: es una hermosa construcción que aunque sufrió un incendio aún se conserva en buen estado, mantiene sus campanas en perfecto estado aunque se dice son las más antiguas de la Chiquitania.
También se conserva una columna original en la entrada del templo con hermosas figuras elaboradas.
Mirador chico y Mirador grande: estos miradores de Tucavaca nos dan la oportunidad de apreciar un hermoso paisaje, se puede admirar gran parte del Valle y de Santiago de Chiquitos en el Mirador chico y en el Mirador grande la vista es más espléndida.
Soledad: es un lugar que destaca por sus pozas de aguas cristalinas y con una temperatura agradable, en sus alrededores se observan formaciones rocosas con diferentes formas debido al efecto del agua y el viento.
Algunas de estas formaciones rocosas parecen tener forma humana mientras que otras tienen forma de algún animal, las más famosas son el Búho y la Tortuga.
Museo de arte sacro: está ubicado en lo que antes era el Convento de las Hermanas Angelinas, allí encontrarás piezas y objetos que datan del tiempo jesuítico, algunas de las obras de arte que verás son: imágenes hechas de nácar, escritos en lengua chiquitana, mueblería entre otros.
Pinturas rupestres de Motacú: son pinturas zoomorfas y antropomorfas grabadas en rocas existentes en Santa Cruz en una propiedad privada llamada Juanama.
Sin lugar a dudas Santiago de Chiquitos en Santa Cruz, Bolivia, es un lugar muy especial por su historia, tradición, arte y sobre todo por los hermosos paisajes naturales que lo complementan.
Por eso quien lo visita queda fascinado por la historia que cuenta cada uno de sus lugares turísticos.
Te animo a que no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de una experiencia única al conocer este lugar de belleza singular.